Lengua y comunicación (reseña critica ENERGIAS RENOVABLES) equipo: Lizeth García Arrieta, Adriana García Arrieta 2E
LAS ENERGÌAS RENOVABLES A ESCALA, ASPECTOS DETERMINANTES Y SELECCIÒN TECNOLÒGICO
Autora Lizeth Garcìa Arrieta
Este texto es de la universidad Nacional de Colombia en el año 2019, y su editorial es revista bitácora Urbana territorial del estado de Colombia, esta universidad fomenta el acceso con equidad al sistema educativo colombiano, provee la mayor ofertas de programas académico, formas profesionales y sus componentes como socialmente responsables con la igualdad además que esta preparada con muchas ayudas como oportunidades de estudio.
Este texto que nos ofrece el autor nos hablara de los beneficios, ventajas y desventajas las energías renovables, además que esta enfocado en dar más información da una serie de números que podemos tomar en cuenta al momento de querer saber como va el uso de estas energías en el mundo y donde no se están usando y poder darnos una idea de este tema, por que es importante tomarlo en cuenta y empezar hacer conciencia de lo que esta pasando en el mundo.
El autor empieza por describir que son las energías renovables, por ejemplo, nos da a entender que son un sistema de renovación que por lo contrario no habrá problemas en que afecte el medio ambiente, es decir, que no dañaran el medio ambiente como si usamos un sistema hecho por petróleo que no beneficiara nada y que daña más al ecosistema, también que hay países en los que se siguen usando estos sistemas sin respetar el ambiente.
El autor nos hace un aviso, que trata de tomar en cuenta la reacción de la sociedad ya que a pesar de que las energías renovables sean buenas y amigables con la madre tierra es que probablemente y es que si puede pasar, es que la sociedad se lo tome muy importante este cambio ya que seria algo brusco por que estamos acostumbrados a los combustibles fósiles y esto provoca un cambio muy impactante en el planeta, ya sea por que no lo acepten o que si lo hagan, pero aun así sería un cambio beneficioso.
Tomemos en cuenta que hay alternativas, el autor da un vistazo a lo que es que la sociedad trabaja de manera no respetuosa con el medio ambiente y que esto será un problema, o como lo conocemos un obstáculo, pero como avisos existe las soluciones, una de ellas es hacer sistemas de renovación para que estos sean utilizados de una buena forma ya que como será una energía renovable puede que sea más amigable con el planeta y esto no sea un caos y empezar a aceptar las energías renovables y cuidar más del planeta.
Sin embargo existe una problemática, y es que cada país debe analizar como utiliza sus recursos naturales y sus necesidades, para esto también son las diferencias de la zona en la que viven, por ejemplo, los espacios, si hay cantidades de viento o se sol son unas de las características que deben cumplir, otra seria si tienen el dinero suficiente para usar las energías renovables ya que están no son nada baratas son bastante caras, pero aun así es algo que el país debe decidir en aplicar este tipo de energías en sus países.
El en texto hay una planeación, una de sus ideas es que esto se vuelva tendencia quiere decir que las energía renovables pueden ser un impacto en la sociedad, ya que los sistemas de energía renovable son modernos y futuristas, ya que esto se quiere poner para un futuro con sostenibilidad, nos sugiere el autor usar energías como la solar que ahorra electricidad además pagas menos, y esto es un beneficio aun cuando no hay sol es muy probable que no tengas luz ya que funciona con luz solar y otros de los problemas es que tienen que cambiarse cada cierto año.
En conclusión el autor cumplió su objetivo y ese fue en hacer este texto basado en una realidad que el quiere para un futuro y que es muy buena opción que seguro en algún día lo llegaremos a usar, en mi opinión el texto es bastante bueno brinda información muy buena y que es bastante bueno, a parte se me hace bueno que los jóvenes quieran aprender a cuidar nuestro planeta para las siguientes generaciones, y al menos puedan disfrutar de la vida que nos brinda la madre tierra, que algún día podemos todos juntos y unidos poder hacer algo para recuperar al planeta y poder poner nuestra semilla en el mundo en que vivimos.
Comments
Post a Comment